Consultas

Cuidando el Bienestar de tu Mascota

Cuando algo nos indica que nuestra mascota no está bien, es fundamental acudir al veterinario para cuidar de su bienestar. Las mascotas son nuestras fieles compañeras, y garantizar su salud es una prioridad. En una consulta veterinaria, se realiza un proceso detallado para determinar la causa del malestar y ofrecer el mejor tratamiento posible.

1. Anamnesis: Escuchando a tu Mascota

Cuando llegues a la consulta, el veterinario te hará preguntas detalladas para entender mejor lo que está ocurriendo con tu mascota. Es importante que compartas toda la información posible, como:

 

  • ¿Qué cambios has notado en su comportamiento o salud?
  • ¿Desde cuándo presenta estos síntomas?
  • ¿Ha cambiado algo en su rutina o alimentación?
  • ¿Ha estado en contacto con otros animales?

Toda esta información nos ayuda a tener un panorama más claro para identificar el problema y actuar de manera adecuada.

2. Problemas de Comportamiento

Es importante identificar si existen cambios en el comportamiento, como:

 

  • Agresividad o miedo repentino.
  • Aislamiento o apatía.
  • Cambios en los hábitos alimenticios o de sueño.
  • Conductas compulsivas como lamerse en exceso.

3. Signos Clínicos Apreciables

Algunos signos visibles pueden alertar de posibles problemas de salud, como:

 

  • Pérdida o aumento de peso.
  • Cambios en el pelaje (pérdida excesiva, opacidad, descamación).
  • Secreciones inusuales en ojos, nariz o oídos.
  • Cojera o dificultad para moverse.

4. Exploración Clínica Completa

Temperatura Corporal

La temperatura es medida vía rectal, utilizando un termómetro especializado. La temperatura normal oscila entre 38,5ºC y 39ºC. Un aumento o disminución puede ser señal de fiebre, infección o hipotermia.

Peso

Se evalúa el peso de acuerdo a la raza, edad y condición física de la mascota. El control del peso es crucial para detectar obesidad o desnutrición, problemas que pueden derivar en enfermedades crónicas.

Estado de la Piel y Pelaje

Se inspecciona la piel y el pelaje para detectar:

  • Erupciones, enrojecimientos o heridas.
  • Presencia de parásitos externos como pulgas o garrapatas.
  • Textura y brillo del pelaje, indicadores del estado general de salud.

Exploración de Boca, Mucosas y Dentadura

Una inspección de la cavidad bucal permite evaluar:

  • Salud dental y presencia de sarro.
  • Color de las mucosas (normalmente deben ser rosadas).
  • Signos de infecciones, inflamación o mal olor.

Exploración Clínica de Oídos

Se examina el aspecto externo de los pabellones auriculares y se utiliza un otoscopio o video-otoscopio para inspeccionar el canal auditivo. Esto permite detectar infecciones, cuerpos extraños o acumulación excesiva de cerumen.

Exploración Clínica de Ganglios Linfáticos

Se palpan los ganglios linfáticos para comprobar su tamaño y consistencia. Los ganglios inflamados pueden ser indicativos de infecciones o problemas sistémicos.

La Importancia de Actuar a Tiempo

El bienestar de tu mascota comienza con una detección temprana de cualquier anomalía. Una consulta veterinaria integral no solo permite diagnosticar problemas actuales, sino también prevenir futuros inconvenientes. No dudes en acudir al veterinario ante el menor indicio de que algo no está bien; tu mascota te lo agradecerá con su fidelidad y cariño incondicional.