Desparasitaciones

Protección integral para tu mascota y tu familia

El objetivo principal de las desparasitaciones es prevenir enfermedades y evitar el contagio de parásitos a las mascotas y personas, garantizando la salud y bienestar de toda la familia.

Desparasitaciones Internas

Están diseñadas para proteger a las mascotas frente a gusanos intestinales, como lombrices y tenias, que pueden causar problemas digestivos y afectar su salud general.

Protocolo de Desparasitación Interna

Cachorros:

    • 1ª dosis a los 40 días
    • 2ª dosis un mes después de la primera
    • Posterior: cada 3 meses

Adultos: Cada 3 a 6 meses, según indicación veterinaria

Productos comunes: jarabes, pastas y comprimidos (Telmin Suspensión, Drontal Plus, entre otros).

 

Desparasitaciones Externas

Previenen parásitos como pulgas y garrapatas, que pueden causar picazón, infecciones y enfermedades más graves.

Protocolo de Desparasitación Externa

  • Pipetas o comprimidos: aplicación mensual
  • Collares antiparasitarios: según las indicaciones del producto
 

Productos comunes: Scalibor, pipetas Frontline, entre otros.

 

Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Leishmaniosis

Una enfermedad grave transmitida por mosquitos, que puede afectar tanto a mascotas como a personas (zoonosis).

 

  • Formas clínicas
    1. Cutánea: afecta la piel
    2. Visceral: afecta órganos internos y es más grave
  • Signos clínicos
    1. Problemas cutáneos (seborrea, costras, úlceras)
    2. Anorexia, apatía, debilidad
    3. Inflamación de ganglios
    4. Insuficiencia renal y hepática
    5. Muerte en casos graves
  • Control y prevención:
    1. Test preventivo de leishmaniosis
    2. Prevención: vacunación, uso de pipetas y collares antiparasitarios

Dirofilariosis (Gusano del Corazón)

Transmitida por mosquitos, esta enfermedad afecta el corazón y los pulmones de perros y gatos.

 
  • Transmisión: por picadura de mosquitos que portan larvas microscópicas, las cuales crecen hasta convertirse en gusanos adultos (varios centímetros).

  • Signos clínicos:
    • Tos y dificultades respiratorias
    • Fatiga o intolerancia al ejercicio
    • En casos graves, muerte

Prevención: uso de pipetas, collares y revisiones periódicas para detección temprana.