Urología

Urología Veterinaria

Cuidando el Sistema Urinario de tu Mascota

La urología veterinaria se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades que afectan riñones, uréteres, vejiga y uretra, órganos esenciales para la eliminación de desechos y el equilibrio del organismo. Cambios en la micción, sed excesiva o comportamientos inusuales pueden ser signos de problemas urinarios que, si se detectan a tiempo, evitan complicaciones. Aquí te ofrecemos información clave para garantizar el bienestar y la salud urinaria de tu mascota.

Anatomía del Aparato Urinario y Función Renal

Riñones

  • Ubicación: Situados en la región lumbar.
  • Funciones:
    • Reguladora: Control del volumen de líquidos, osmolalidad, presión arterial y equilibrio ácido-base.
    • Excretora: Eliminación de desechos metabólicos.
    • Endocrina: Producción de hormonas como eritropoyetina y renina.
  • Estructura:
    • Zona cortical: Parte externa bajo la cápsula renal.
    • Zona medular: Formada por pirámides de Malpighi que drenan hacia los cálices renales.
    • Nefrona: Unidad funcional responsable de la filtración, reabsorción y secreción de sustancias.

Uréteres y Vejiga

  • Uréteres: Conducen la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga.
  • Vejiga: Órgano de almacenamiento con capacidad para adaptarse al volumen de orina gracias a su músculo detrusor y su esfínter interno que regula el vaciado.

Uretra

  • Hembras: Más corta, situada en la zona ventral.
  • Machos: Más larga, con segmentos pélvico y esponjoso, involucrados en la micción y eyaculación.

Evaluación Clínica

Anamnesis

Identificar signos como lamido excesivo, cambios en la micción o comportamiento inusual que indiquen una posible afección urinaria.

Examen Físico

Debe ser integral, ya que los síntomas renales pueden confundirse con otras patologías, como insuficiencia cardíaca o digestiva.

Pruebas Complementarias

  • Análisis de Sangre: Niveles de creatinina y urea para detectar azotemia.
  • Urianálisis: Evaluación básica para diagnosticar patologías urinarias.
  • Radiografías: Proyecciones ventrodorsales y laterolaterales para valorar órganos.
  • Ecografía: Técnica no invasiva para examinar el tamaño y la estructura renal.

 

Patologías Frecuentes del Sistema Urinario

Insuficiencia Renal Aguda (IRA)

Pérdida rápida de función renal por disminución de presión arterial, daño renal directo u obstrucción.

  • Síntomas: Apatía, vómitos, oliguria o anuria.
  • Tratamiento: Ajuste proteico y restricción de potasio.

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

Deterioro renal progresivo e irreversible, común en animales mayores.

  • Síntomas: Pérdida de peso, poliuria, polidipsia, vómitos.
  • Tratamiento: Dietas bajas en proteínas, fósforo y potasio.