Efectos del Ozono y Ozonoterapia en Mascotas

por | Dic 10, 2024 | Ozonoterapia | 0 Comentarios

El ozono, además de ser un potente germicida, tiene múltiples aplicaciones terapéuticas gracias a su capacidad para actuar sobre diversos procesos metabólicos y mejorar la salud general. Entre sus efectos más relevantes destacan:

  1. Aceleración del uso de glucosa: El ozono facilita la utilización de la glucosa por las células, lo que favorece una mayor disponibilidad de energía en los tejidos.
  2. Intervención en el metabolismo de las proteínas: Se une al grupo de los sulfidrílicos y reacciona con los ácidos grasos insaturados, transformándolos en compuestos hidrosolubles.
  3. Modulación del estrés oxidativo: Incrementa los antioxidantes naturales del cuerpo, ayudando a reducir los daños provocados por los radicales libres.
  4. Efecto desinfectante: Actúa como bactericida, viricida y fungicida, lo que lo convierte en un aliado en la desinfección local de heridas y en la mejora de infecciones.
  5. Mejora de la flexibilidad de los glóbulos rojos: Esto facilita la liberación de oxígeno en los tejidos, particularmente en áreas isquémicas.
  6. Reducción de la inflamación: Ayuda a disminuir la actividad de enzimas y sustancias pro-inflamatorias, beneficiando a las mascotas con afecciones crónicas.

Mecanismos de Acción de la Ozonoterapia

La ozonoterapia se basa en la administración de ozono-oxígeno, lo cual interviene en procesos metabólicos importantes:

  • El ozono se combina con los ácidos grasos insaturados en las membranas celulares, lo que produce peroxidasa, clave para el metabolismo celular.
  • Este proceso incrementa la producción de 2,3-DPG, facilitando la liberación de oxígeno en los tejidos.
  • La ozonoterapia actúa sobre bacterias, hongos y virus, interfiriendo en su ciclo de reproducción gracias a su poder oxidante.

Aplicaciones y Beneficios en la Salud Animal

Las propiedades del ozono permiten tratar una amplia variedad de patologías en mascotas, ya sea de forma independiente o como tratamiento complementario. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:

  • Aparato locomotor: Artrosis, artritis, tendinitis, bursitis, hernia discal, entre otros.
  • Aparato cardiovascular: Problemas circulatorios, úlceras varicosas, insuficiencia venosa y linfedema.
  • Dermatología: Tratamiento de dermatitis atópica, infecciones cutáneas, quemaduras y cicatrices.
  • Odontología: Enfermedades periodontales, gingivitis y otras infecciones bucales.
  • Ginecología: Infecciones genitales, vulvovaginitis, endometriosis y problemas postquirúrgicos.
  • Oncología: El ozono ha mostrado efectos beneficiosos en procesos tumorales y se utiliza como complemento a la quimioterapia y radioterapia, reduciendo sus efectos secundarios.

Tratamientos de Ozonoterapia en la Clínica

En nuestra clínica, estamos realizando tratamientos contra el cáncer en mascotas mediante la aplicación de ozono intraperitoneal, obteniendo resultados beneficiosos sin los efectos secundarios típicos de la quimioterapia y radioterapia. Colaboramos con el Dr. Olmedo, especialista en tratamientos contra el cáncer en humanos utilizando ozonoterapia.

Si desea más información sobre cómo la ozonoterapia puede beneficiar a su mascota, no dude en ponerse en contacto con nuestra clínica y consultar al veterinario Miguel Hormigo, quien está llevando a cabo estos tratamientos de vanguardia.

Noticias relacionadas

Investigación: Ozono y Cáncer

Investigación: Ozono y Cáncer

En Clínica Veterinaria El Estrecho, nos esforzamos por ofrecer a nuestras mascotas pacientes los tratamientos más innovadores y efectivos. Por ello, queremos compartir información sobre un enfoque pionero en oncología veterinaria: la ozonoterapia intraperitoneal para...

leer más
Ayla: La Dálmata que superó un gran desafío

Ayla: La Dálmata que superó un gran desafío

Dos tumores mamarios de gran tamaño que afectaban su calidad de vida Ayla, una perra Dálmata de 13 años, fue diagnosticada en 2014 con Adenoma Complejo Múltiple y Carcinoma Ductal Múltiple. Con síntomas como falta de apetito, dolor y pérdida de energía, su...

leer más